PERIODO  ULTIMA SEMANS DEL PRIMERO Y
SEGUNDO PERIODO
ESTÀNDARES: .Comprende el significado y las
propiedades de la recta real e interpreta sus elementos.
 .Realiza la gráfica de la función lineal a
partir de sus elementos y halla en diferentes formas la ecuación de una recta.
| 
EJE
  TEMÁTICO 
Temas y subtemas | 
LOGROS | 
COMPETENCIAS | 
ACTIVIDADES | 
TIEMPO (SEMANAS) | ||
| 
INTERPRETATIVA | 
ARGUMENTATIVA | 
PROPOSITIVA | ||||
| 
2. FUNCIÓN LINEAL Y ECUACIONES
  LINEALES. 
2.1
  Sistemas de coordenadas en el plano.  
2.2
  Representación de conjunto de puntos. 
2.3
  distancia entre dos puntos 
2.4
  Coordenadas de un punto que divide un segmento de recta en una proporción
  dada. 
2.5
  Pendiente de una recta  
2.6
  Criterios de perpendicular y paralelismo. 
2.7
  Ecuación de varias variables(conjunto solución y resolución) 
2.8
  Gráfica de una ecuación en dos variables  
2.9
  Lugar geométrico 
2.10
  Ecuación de un  lugar geométrico (
  línea recta) 
2.11
  Ecuación de una recta cuando se conoce la pendiente y el intercepto 
2.12
  Ecuación de una recta cuando se conoce punto pendiente  dos puntos 
2.13
  Ecuación general de una recta. 
2.14 Posición relativa de dos rectas cuando son parales o
  perpendiculares  Ecuación de una recta,
  rectas //  y ˫ | 
4. Identifica e interpreta la función lineal. 
5. Interpreta la relación entre el parámetro de la
  función con la familia de funciones que genera. 
6. Realiza la gráfica de la función lineal a partir de
  sus elementos y halla, en diferentes contextos, la ecuación de una recta. | 
.Reconoce
  que la gráfica de y = mx + b es una línea
  recta. Comprende que hay varias posibles combinaciones entre dos cantidades. .Reconoce
  que las ecuaciones ax+by=c definen líneas rectas en el plano e identifica que
  las que no son verticales, siempre se pueden escribir en la forma y=mx+b. 
.Identifica relaciones entre propiedades de las
  gráficas y propiedades de las ecuaciones algebraicas  
.Conoce
  las propiedades y las representaciones gráficas de las familias de funciones
  lineales f(x)=mx+b al igual que los cambios que los parámetros m y b producen
  en la forma de sus gráficas. | 
. Expone  las propiedades de una gráfica de una ecuación
  línea 
.Comprende
  que la gráfica de puntos de todas las posibles soluciones es en una línea
  recta. 
.Comprende
  que las funciones lineales modelan situaciones con razón de cambio constante. 
.Describe
  características de la relación entre dos variables a partir de una gráfica. | 
.Realiza
  conversiones de unidades de una magnitud que incluye potencias y razones. 
.Usa
  su conocimiento sobre funciones lineales (f (x)
  = mx + b)  para plantear y solucionar problemas 
.Utiliza diferentes maneras de definir y medir la pendiente de una
  curva que representa en el plano cartesiano situaciones de variación. 
.Encuentra
  la ecuación de la recta (y = mx + b) que pasa por dos
  puntos dados y comprende el significado gráfico de m y b. | 
El tema de esta unidad se 
  trabaja con actividades explicadas, recopilando los temas en un mapa
  conceptual.  
Se remitirá como forma de   apoyo a un blog creado para el grado,
  donde pueden tener el taller de los temas y todas las formas de trabajar en
  clase, simulacros de las evaluaciones de cada tema y al final una copia donde
  puede llevar el control de sus registros. 
Nota: Solo trabajamos 4 h de
  cada semana en matemática, la otra hora será para trabajar geometría y
  estadística. | 
9 semanas 
(28 horas) 
Trabajan-do cuatro horas por
  semana 
Del 3 de Abril al 9 de Junio. 
Hay una 
  semana de desarrollo institucional 10 al 15 de abril. | 
| 
fecha | 
9-1 | 
9-2 | 
9-3 | 
9-4 | 
| 
17 de Abril lunes | 
 Revise el trabajo de fracciones algebraicas complejas y el examen lo hago el miércoles 19 de abril. Entregaron 12 trabajos explique hasta la motivación. y la primera pagina del documento. | 
Les entregue los exámenes y les pedí el cuaderno de los link de geometría de elementos de una circunferencia, posición de una circunferencia y una recta, y posición  de dos rectas, hago el examen de esto para el próximo lunes. | 
 Revise el trabajo de fracciones algebraicas complejas y el examen lo hago el jueves 20 de abril. Entregaron 10 trabajos explique hasta la motivación. y la primera pagina del documento. | 
Notas del segundo periodo
1. Taller de expresiones complejas
2. Cuaderno de círculos geometría
3. Examen de círculos
4. Examen de funciones
5. Cuaderno de funciones ( copiamos en ejemplos del documento, simulacro, prezi)
6. Estadística cuaderno donde esta cuadro de frecuencia por intervalos
7. Examen de cuadro de frecuencia por intervalos
8. Tarea de terminar el nota cinco
9. Taller nota seis
10. Nota examen de la 2.1 al 2.3
11. Nota examen de la 2.4
12. Nota examen 2.5
ESTO SON LO QUE VAMOS A VER EN CLASE  LES EXPLICO.
2.3 Distancia entre dos puntos   http://www.profesorenlinea.cl/geometria/Distancia_entre_dos_puntos.html
2.4 Coordenadas de un punto que divide un segmento de recta en una proporción dada.
2.5 Pendiente de una recta
2.7 Ecuación de varias variables(conjunto solución y resolución)
2.9 Lugar geométrico https://es.slideshare.net/franciscoheredia3576/01-plano-cartesiano-lugar-geomtrico
2.10 Ecuación de un lugar geométrico ( línea recta) https://es.slideshare.net/RamHort/la-linea-recta-definicin-10371000/5
1.Hallar el lugar geométrico de la siguiente ecuación Y= 8X-3
2. De la anterior pregunta hallar la pendiente, relacionándola de tres maneras diferentes y comprobarla en la gráfica.
3.Decir cuales son las pendientes y el punto de corte con el eje y.
y=-3x-1
y=1/4 x+1
y=-3x+6
y=-4x-1
4. Decir cuales son paralelas y cuales perpendiculares de las ecuaciones escritas  en el punto tres.
5. Graficar en un mismo plano las que sean paralelas de las ecuaciones escritas  en el punto tres.
6. Graficar en un mismo plano las que sean perpendiculares  de las ecuaciones escritas  en el punto tres.
2.11 Ecuación de una recta cuando se conoce la pendiente y el intercepto http://sralvarezmatematicas.weebly.com/uploads/8/5/6/3/8563709/matematicas_8_pendiente_intercepto.pdf
2.12    partes uno  Ecuación de una recta cuando se conoce punto pendiente 
 2.12  parte dos  Ecuación de una recta cuando se conoce dos puntos
 

2.13 Ecuación general de una recta.
       Hacer los ejercicios planteados en el vídeo, intentando hacerlos solos sin mirar el vídeo.fhttp://www.abaco.com.ve/precalculo/EQUATIONSOFSTRAIGHTLINES.pdf
La evaluación es parecida a:
DOCENTE: BETTY ARBOLEDA M.     
EVALUACIÓN    DE  EXAMEN 2.7  AL 2.14   LECTIVO 2017
FECHA:
NOMBRE:_____________________________________________________
1.Hallar la pendiente y el intercepto con el eje y para le ecuación lineal 3x+2y=6, elaborar su gráfica.
2.Calcula, la pendiente de la recta que pasa por los puntos P y Q, y escribe la ecuación de dicha recta usando el punto P.   y graficarla.     P(–1, –1), Q(2, –3)
3. Escribe,  la ecuación de la recta que pasa por P y tiene pendiente m:  P (–3, 1), m = 5
4. Convertir la ecuación  en forma general  
a,    y= 6x -10
b,   Ecuación simétrica a una general   en el salón lo escribo
c,  Ecuación general a la simétrica   3x-10y -60=0
5. La ecuación de la recta perpendicular a y = 2x + 5 y que pasa por (2, 9) es,
y la gráfica de las dos ecuaciones en un mismo plano.
6.Halle la ecuación de la recta paralela a 4x - 3y = 24 y que pasa por (1, -2).
y la gráfica de las dos ecuaciones en un mismo plano.
5. La ecuación de la recta perpendicular a y = 2x + 5 y que pasa por (2, 9) es,
y la gráfica de las dos ecuaciones en un mismo plano.
6.Halle la ecuación de la recta paralela a 4x - 3y = 24 y que pasa por (1, -2).
y la gráfica de las dos ecuaciones en un mismo plano.
| 
fecha | 
9-1 | 
9-2 | 
9-3 | 
9-4 | 
| 
18 de abril martes |  |  | 
El documento el primer link. terminamos el ejemplo de temperatura. | 
| 
fecha | 
9-1 | 
9-2 | 
9-3 | 
9-4 | 
| 
19 de abril miércoles. | 
 Examen y explicamos lo del documento hasta el ejemplo gasolina deben hacer la grafica en casa,. |  | 
Geometría realizamos un    simulacro del examen de elementos de una circunferencia y posición de una recta con un circulo y entre dos círculos, el próximo miércoles hay examen de estos puntos.  | 
| 
fecha | 
9-1 | 
9-2 | 
9-3 | 
9-4 | 
| 
20 de abril jueves |  | 
Aplacé el trabajo de la parte tres para mañana. miramos el documento. | 
En Ética, hicimos el examen de complejos.  | 
| 
fecha | 
9-1 | 
9-2 | 
9-3 | 
9-4 | 
| 
21 de abril viernes | 
 Simulacro de examen y recibí cuadernos. | 
Examen de complejas y el trabajo. Recibí cuaderno de matemáticas copiaron ejemplo cinco. |  | 
| 
fecha | 
9-1 | 
9-2 | 
9-3 | 
9-4 | 
| 
24 de abril lunes | 
 llegamos a la pagina 18, deben en casa terminar de copiar esta página. | 
Realizamos el simulacro y dejamos para el jueves o  si la próxima vez que nos veamos examen de geometría. Estadística la segunda parte. | 
copiamos hasta la página ejemplo 4 | 
| 
fecha | 
9-1 | 
9-2 | 
9-3 | 
9-4 | 
| 
25 abril martes |  |  | 
Salen temprano por reunión de maestros. | 
| 
fecha | 
9-1 | 
9-2 | 
9-3 | 
9-4 | 
| 
26 abril miércoles, | 
actividad  sindical | 
actividad  sindical | 
actividad  sindical | 
| 
fecha | 
9-1 | 
9-2 | 
9-3 | 
9-4 | 
| 
27 abril jueves |  | 
Realizamos el examen de geometría,  CONTINUAMOS CON LOS EJERCICIOS DEL DOCUMENTO explicando en el tablero cada ejercicio y se preguntó si lo entienden y manifestaron que si. | 
Arreglamos lo de la izada. pedimos el cuadro última fecha el jueves próximo. Arreglamos lo de español con la representación de la empanada, algunos les toca traer flores, a otros carteleras y otros banderines. Recordar lo de la matemática. | 
| 
fecha | 
9-1 | 
9-2 | 
9-3 | 
9-4 | 
| 
28 de abril viernes | 
 Reunión de padres de familia | 
Reunión de padres de familia | 
Reunión de padres de familia | 
| 
fecha | 
9-1 | 
9-2 | 
9-3 | 
9-4 | 
| 
2 de mayomartes |  |  | 
Terminamos el documento, debo empezar con el simulacro. | 
| 
fecha | 
9-1 | 
9-2 | 
9-3 | 
9-4 | 
| 
3 de mayo miércoles | 
 Continuamos con el documento y quedamos en el simulacro. |  | 
Realizamos el examen de elementos de una circunferencia, recta y una circunferencia, dos circunferencias. deben traer estadística para el lunes porque voy a trabajarla este día una parte en estadística y la otra matemáticas. | 
| 
fecha | 
9-1 | 
9-2 | 
9-3 | 
9-4 | 
| 
4 de mayojueves |  | 
Terminamos el documento y pusimos el simulacro, solo el titulo. | 
Traen las matas para la próxima clase, recordamos lo de la izada de bandera para 9.4, se pidió por última vez el cuadro. y quedaron para mañana a primero hora traer lo de la empanada. | 
| 
fecha | 
9-1 | 
9-2 | 
9-3 | 
9-4 | 
| 
5 de mayo viernes | 
  Día del idioma El día 7 de abril 
viernes quedamos en estadística, 
9-2  . | 
Día del idioma Debo empezar con ellos lo de estadística. |  | 
| 
fecha | 
9-1 | 
9-2 | 
9-3 | 
9-4 | 
| 
 21 de Junio miércoles | 
  Tarea de nota cinco :cuadro conceptual de clasificación de funciones, escribir lo del vídeo de clasificaciones, fotocopia del documento de clasificación de funciones y fotocopia del documento 3.3 |  | 
Estadística deben traer la tarea de tabla de frecuencia  por intervalos. | 
| 
fecha | 
9-1 | 
9-2 | 
9-3 | 
9-4 | 
| 
 22 de Junio jueves | 
  .  | 
Se dictó las notas del segundo periodo, realizamos el simulacro y quedaron para, mañana traer estadística y matemática, y la próxima clase deben hacer el examen de funciones y entregar el cuaderno de funciones.    | 
Ética arreglamos lo de la izada, lo del cuadro  de estadística y lo de la participación de literatura, estamos esperando los que deben cada cosa, deben traer lo de la izada. Debo dictar las notas del segundo periodo | 
| 
fecha | 
9-1 | 
9-2 | 
9-3 | 
9-4 | 
| 
23 de junio viernes | 
 Estadística deben traer la tarea de tabla de frecuencia  por intervalos para la próximo miércoles  deben traerlo para revizar lo que tengan de dudas y planear el examen. también deben traer el cuaderno de matemáticas y debo hacer copiar las notas del segundo periodo. | 
Tarea de estadística y matemática para el próximo jueves, y examen de funciones para el jueves y de estadística para el viernes. |  | 
| 
fecha | 
9-1 | 
9-2 | 
9-3 | 
9-4 | 
| 
 26 junio lunes | 
festivo | 
  .festivo | 
.festivo | 
festivo | 
| 
fecha | 
9-1 | 
9-2 | 
9-3 | 
9-4 | 
| 
27 junio martes | 
  .  | 
.  | 
Dictamos las notas posibles, quedamos en hacer el examen de estadística para jueves y el examen de matemática funciones próximo martes, revisar el cuaderno de círculos para mañana. | 
| 
fecha | 
9-1 | 
9-2 | 
9-3 | 
9-4 | 
| 
28 junio miércoles |  | 
  .quedamos. |  | 
Repasamos estadística para mañana el examen. | 
 
